Bienvenidos Fundació Agrupació

Butlletí

Información y próximas actividades

Consejo del mes

Webinars

Cocina con Ada Parellada

Acto de entrega de premios y becas 2021 de la Fundació Agrupació



Visite la web sobre
el envejecimiento saludable Envelliment saludable
connexio 099

Juegos hábitos saludables

Fundación RACC - Test de salud y conducción

Aula de infancia y adolescencia Universitat Politècnica de València

 

Bienvenidos

Las principales líneas de trabajo de la Fundació en la actualidad son la promoción de programas y actividades que fomenten la prevención y la autonomía personal.

PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

PREVENIR LES MALALTIES CARDIOVASCULARS

¿Sabías que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de fallecimiento en todo el mundo?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) , las enfermedades cardiovasculares provocan la muerte de 17,9 millones de personas al año y son responsables del 32% de las defunciones en todo el mundo.

Las enfermedades cardiovasculares son un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos. Se clasifican en:

Hipertensión arterial, cardiopatía coronaria, enfermedad cerebrovascular, enfermedad vascular periférica, insuficiencia cardíaca, cardiopatía reumática, cardiopatía congénita, miocardiopatías.

Los principales factores de riesgo son:

  • Hipertensión. Se debe mantener un control frecuente, al menos una vez al año.
  • Tabaquismo. El consumo de tabaco puede aumentar la presión arterial, y en consecuencia puede provocar infartos de miocardio o cerebral.
  • Obesidad y sobrepeso. La alimentación juega un papel muy importante en la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Unos hábitos saludables pueden prevenir la aparición de factores de riesgo de estas enfermedades. Se debe potenciar el consumo de verduras y frutas frescas, pescado blanco y azul...
  • Sedentarismo. Se debe hacer ejercicio aeróbico, y hacer actividad física como mínimo 30 minutos 5 o más días a la semana. Podemos caminar, subir escaleras, hacer natación...

Hay una serie de factores de riesgo que no podemos controlar, pero que también se deben tener en cuenta:

  • La edad. Se debe tener en cuenta a partir de los 45 años en los hombres, y en el caso de las mujeres a partir de los 55.
  • El sexo. Los hombres tienen más riesgo. Las mujeres aumentan el riesgo a partir de la menopausia.
  • Antecedentes familiares. Si es el caso, de familiares directos y si han sufrido alguna enfermedad cardiovascular siendo jóvenes.